Clases personalizadas de danza
Clases personalizadas de danzas arabes en quilmes
Clases personalizadas de danza Leer más »
Clases personalizadas de danzas arabes en quilmes
Clases personalizadas de danza Leer más »
Siempre tuve muy en claro que toda quien decida enseñar, nunca debe dejar de aprender. Hoy en día, luego de 13 años de haberme recibido, sigo siendo una eterna alumna que busca todo el tiempo ampliar sus conocimientos y mantenerlos actualizados estudiando, investigando y desarrollando todo lo aprendido a lo largo de mi carrera. Todos ellos me construyeron a lo largo de los años, me enseñaron en gran parte a ser lo que soy hoy en día y les rindo toda mi admiración y respeto. Hay muchos con los que no tengo foto pero siempre están presente en mis recuerdos. Siempre agradecida, Yamila Nazaralet
Ballet Habib el ruh ¿Cómo surge el Ballet Habib el Ruh? En diciembre de 2007, Yamila Nazaralet crea el ballet de la escuela con las alumnas más destacadas. Cada una de sus integrantes fue seleccionada por su responsabilidad, técnica, carisma y presencia escénica. El 1° de marzo de 2008 fue la primera presentación del Ballet Helween y desde ese entonces han participado de numerosas competencias, muestras, exposiciones y más. A partir del año 2016, se crea el nuevo Ballet de la Escuela Habib el Ruh, el cual lleva su nombre para representar a la institución en todo tipo de eventos. Integrantes del Ballet Habib el Ruh: Yamila Nazaralet Agus Gonzalez Flor Ramos Guada Arena Jenn Frias Maira Besiño Lu Zarco Sandira Xiomi Ortiz Videos Ballet Hace click en el enlace y accede al canal de You Tube para disfrutar de nuestra danza Facebook Instagram Youtube
Ballet Habib el Ruh Leer más »
Osvaldo Brandan en Quilmes!!! Recibimos una vez más en Habib el Ruh, al maestro y gran derbakista: Osvaldo Brandan, quien estará brindando un taller teórico sobre música e instrumentos árabes. No podes perdertelo! Domingo 16 de Agosto 2020 de 16 a 18 hs | Plataforma: Zoom Cupo limitado Entrega de certificados Organiza: Yamila Nazaralet INSCRIBITE ACÁ Trayectoria: Osvaldo “EL BERYEWE” Brandan Osvaldo “EL BERYEWE” Brandan, profesor e Intérprete de Instrumentos de Percusión y Ritmos Árabes. “EL BERYEWE”, significa “EL VIGÍA”, pero el verdadero motivo de su apodo, se debe a la admiración que este intérprete siente por ese músico percusionista libanés (EL BERYEWE) que acompañó durante muchos años a la cantante SAMIRA TOUFIC. Nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En 1974, toma por primera vez contacto con el DERBAKE, en el restaurante árabe,” EL BEDUINO”, en dónde comenzó sus primeros pasos como intérprete de música árabe y se perfeccionó en el estudio, manejo y técnicas de este increíble y mágico instrumento. Integró desde sus inicios, durante más de 28 años la orquesta de MARIO KIRLIS. Tuvo además, la oportunidad de relacionarse y acompañar a grandes cantantes de la época como YUSEF HAMED, ALI MURAD, FUAD SHNED, SHAKIB MOUGRABI, TONNY HANNA, TONNY KIWAN, DALAL EL BABA, ALA SARMINI, NAJIB MAREAM y TONY MOUZAIEK entre otros. Actuó en casi todos los restaurantes árabes más famosos de la época: AL SHARK, VIEJO HORIZONTE, OMAR KAYYAN, BIBLOS, KALAAT YANDAL, UNIÓN ÁRABE, ADONIS, HUGARET, WATANI, pero su mayor actividad y desarrollo musical fue en el restaurante TITO SHOW a partir del año 1978, donde se inicia tocando la guitarra eléctrica, pero su dueño TITO ABRAHAM, le da la oportunidad de integrarse como derbakista oficial en la orquesta al ver sus condiciones. En lo referente a la Danza Árabe, tuvo la responsabilidad de acompañar a reconocidas bailarinas argentinas e internacionales como FAIRUZ, SAMRA, SOUHAIR NEMESIS, SARAT, MAIADA, SAIDA , entre otras, y extranjeras como TAMALÍN DALAL , VIRGINIA, HADIA y JILLINA (USA) HAYAT EL HELWA, AMARA ( BRASIL) , SAMARA HAYAT (ESPAÑA), AMIRA SHA (MEXICO), AILEMA (GENOVA,ITALIA), AZIZA, HADIA (CANADA), BEATA Y HORACIO CIFUENTES (ALEMANIA), ASMAHAN, RANDA KAMEL, RAQUIA HASSAN Y DOHA SALAM (EGIPTO), y bailarines de la talla de MO GADAWI, YOUSRY SHARIF (EGIPTO y USA), AHMED LULECI (TURQUÍA), ALI SHERIF (EGIPTO), y desde sus comienzos como bailarín, al mundialmente reconocido profesor argentino AMIR THALEB, En 2001, inaugura con la profesora Rita Andriossi, “DANZA ÁRABE LIBRE”, Talleres y Prácticas de danza con “Orquesta en Vivo”. En 2004, Luego de recorrer la ciudad de Madrid y tomar contacto con la profesora SAMARA HAYAT, donde dictó clases y talleres en la escuela que dirige, viaja a EL CAIRO, EGIPTO, invitado especial por la triunfadora en ese país, la primera bailarina ASMAHAN, quien lo ayuda a contactarse con profesores como MOHAMED EL ARABI que integró la orquesta, como percusionista, de la famosa cantante egipcia OUM KALTHOUM y con quien estudia los secretos de la Ritmología árabe. Además tiene la oportunidad de recorrer ese mágico país, y conocer su pueblo, como así también sus costumbres y folklore. A partir de ese viaje, organiza los primeros viajes grupales, llevando en el 2005, 2009, 20011 y 2014 a numerosos contingentes para conocer el país y para tomar clases de danza con los más reconocidos profesores y profesoras de Egipto como ABDEL FATAH NAIM, NADHA, RANDA KAMEL y RAAFAT ABOU HAGAR coreógrafo de la famosa REDA TROUPE del TEATRO NACIONAL DE EGIPTO dirigida por el gran maestro MAHMUD REDA entre otros… En 2012 diseña y crea el Curso Internacional “PROFESORADO EN RITMOLOGÍA Y CULTURA ÁRABE” que dictó por todo México y luego extendido a partir de 2013 por COLOMBIA y ARGENTINA. Fundador en 1980 de la PRIMERA ESCUELA ARGENTINA PARA LA ENSEÑANZA DE INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN Y RITMOLOGÍA ÁRABE y CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS PARA LA DANZA ÁRABE en donde hasta la fecha, estudiaron cientos de alumnos de ambos sexos y todas las edades, los ritmos de la música árabe a través de su MÉTODO EXCLUSIVO, como así también, los chinchines o crótalos y DERBAKE, DAFF, MASSAR y TABL Entre sus grabaciones, se destacan, de su autoría, los famosos y consagrados temas rítmicos “VIENTO DEL DESIERTO”, “SOLO DE DERBAKE”, “TABLA SOLO”,PRINCE OF THE DANCE”AMIR”, ELECTRONIC TABLA, CADERAS DE FUEGO y “MIZAN MAGREBÍ”. Además, diseña y edita, en el 2002 sus primeros CD Didácticos 1 y 2 “BASES DE RITMOS ÁRABES PARA PRÁCTICAS DE INSTRUMENTOS Y DANZA”, y en 2006 su nueva Colección compuesta por 3 CD llamada «TODOS LOS RITMOS ÁRABES», que actualmente lleva 3 re ediciones. El 2 de Septiembre de 2007, presenta con gran éxito su primer CD bailable como solista “VIENTO DEL DESIERTO” conteniendo sus mejores solos de derbake y tres temas instrumentales con orquesta. En 2011, edita el nuevo Cd “CON EL RITMO DEL ALMA”, grabado en Egipto con músicos locales y junto a su hijo BRIAN BRANDAN. Hoy en día, OSVALDO “EL BERYEWE” BRANDAN, está considerado uno de los más reconocidos y exitosos derbakistas y compositores de solos de percusión de América y el Mundo. Videos Facebook Instagram Youtube
Osvaldo Brandan en Quilmes Leer más »
La alimentación y la danza ¿Pensaste alguna vez como conviven estas dos plabras en tu vida? Cuando practicamos actividad física, existe un aumento en el consumo de energía por parte de nuestro cuerpo perdiendo también, cierta cantidad de líquidos y electrolitos a través de la transpiración. Por lo tanto, es indispensable que compensemos esas pérdidas mediante un buen plan alimenticio. ⠀ ⠀Para tener en cuenta:⠀ Desayuna bien, más allá de que no sientas hambre al despertar. No hay que consumir grandes cantidades, pero sí ingerir al menos una porción de cada uno de los grupos de alimentos. De esta manera, vas a recargar energías para tu rutina y también evitar los ataques de apetito durante el día. Prevení y planeá la comida que vas a llevar para los días con gran carga horaria de clase, ensayos y/o show. Anotá: 5 porciones de frutas y/o vegetales por día. Cambiar los hábitos alimenticios de un día para el otro, puede estresarte o incluso hacer que abandones en el intento. Para eso recomendamos incluir todos estos tips de forma gradual para ir incorporando de a poco estos cambios. Date gustos cada cierto tiempo (un helado, chocolates, lo que te guste más). Dicen los nutricionistas que incluir esta práctica puede ayudar a asumir mejores hábitos alimenticios gradualmente. No olvides que tener una orientación médica siempre puede ayudarte a equilibrar tu alimentación. Esperamos que después de haber leido este artículo, tengas en cuenta que los alimentos que elegis consumir en tu dieta diaria, son sumamente importantes para el rendimiento de tu cuerpo. Ante cualquier duda, consulta con tu médico cual es el plan alimenticio que se adapta a tu actividad y así conseguir un buen balance entre la alimentación y la danza.
La alimentación y la danza Leer más »
¿Tenés ganas de aprender a bailar danzas árabes? ¡Esta es tu oportunidad! En esta sección vamos a compartir variedad de tips, movimientos y secuencias de clase que te van a servir al momento de complementar tu danza. Para tener en cuenta: Siempre recomendamos tomar clases con un profesor en forma regular, ya que es la única forma de que puedas tener un seguimiento y te puedan correguir. Además de realizar la actividad sin lesionarte. Por eso mismo es que hablo de complemento cuando me refiero a este espacio, vamos a agregar contenido de valor para que puedas adicionar a los conocimientos que ya tenés incorporados. Aprender a bailar danzas árabes trae muchos beneficios pero también, se requiere de mucho entrenamiento para poder disociar, coordinar y trabajar cada músculo en particular y así lograr que los movimientos sean fluidos y fuertes. En el primer tip que compartimos, la profesora Yamila Nazaralet, explica cómo ondular los brazos, desde dónde sale el movimiento y hacia dónde va. Esperamos que te guste Yamila Nazaralet, te explica en su segundo video del canal, cómo realizar ochos verticales o maia. Si te sirvió la explicación, dejanos tu Like ¡A mover las caderas! Sigamos aprendiendo nuevas técnicas! Lográ un movimiento de cadera fuerte y enérgico. Cómo hacer correctamente un movimiento de cadera. Sumamos a nuestros Tips, cómo trabajar correctamente el Uno y Medio o Wahda u Nus.
Aprender a bailar danzas árabes Leer más »
Hablemos sobre las hormonas que intervienen cuando hacemos ejercicio. Quienes realizamos actividad física o ejercicio con regularidad sabemos que posterior a éste y por un largo tiempo después, experimentamos una sensación de felicidad que nos empuja a repetir la acción y volver al movimiento. ¿Sabías que hay hormonas que son las responsables de darnos esa sensación de bienestar? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ : Es una sustancia que influye notablemente en nuestro estado de ánimo y que se libera tras realizar actividad física, sobre todo, al aire libre. El incremento de serotonina tras el movimiento es responsable de una sensación de calma que nos aleja de estados depresivos, y además, nos permite conciliar mejor el sueño y regular la ingesta de alimentos evitando excesos. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ : Es una hormona vinculada a las adicciones, y aunque no es bueno ser adicto a nada, esta es la hormona que nos permite experimentar una sensación placentera tras hacer ejercicio, lo cual crea un vínculo entre dicho sentimiento de placer y la actividad que nos empuja a continuar con la actividad, nos engancha. Además, al tener mejores niveles de dopamina tras el ejercicio, reducimos otras fuentes de placer menos saludables, como la ingesta de dulces, el tabaco u otras drogas. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ : Son las más populares de todas y son aquellas que tras el ejercicio, nos permiten sentir felicidad, alegría y hasta euforia, funcionando además como un analgésico natural, pues reduce el sentimiento de dolor así como la ansiedad y el estrés. Si bien su liberación es inmediata tras el ejercicio y luego sus efectos se reducen en el organismo, la felicidad que permiten sentir las endorfinas también son recordadas por nuestro cuerpo y nos empujan a regresar al movimiento. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ¿Sabías de la existencia de estas hormonas? Compartí y que lo sepan todos!!!.
Hormonas que intervienen cuando hacemos ejercicio Leer más »
Hoy hablaremos de un tema super importante para deportistas, bailarines y toda aquella persona que realice actividad física. ¿Sabías acerca de los beneficios de la hidratación al realizar actividad física? La ingesta de agua recomendada en condiciones normales es de dos litros por día aproximadamente, y más aún con la práctica de actividad física. Más de un 60% de nuestro organismo está compuesto por agua y al realizar cualquier actividad física, se pierde parte de ésta a través del sudor, por ello, es muy importante beber agua antes, durante y después de la práctica. Cuando el líquido perdido no se repone adecuadamente, se llega a un estado de deshidratación que no solo disminuye en el rendimiento físico sino trae graves consecuencias como por ejemplo, Entonces, ¿Es importante mantenerse hidratado? Claro que sí, mantener hábitos de hidratación, son fundamentales al momento de practicar cualquier deporte. Por eso decidimos crear conciencia mediante este post para entender la importancia de la hidratación y la actividad física. Beneficios de la hidratación al realizar actividad física: Facilita el transporte de nutrientes, vitaminas y minerales por el organismo. Activa las enzimas esenciales para suministrar la energía que necesita el cuerpo. Favorece la eliminación de impurezas y toxinas del organismo. Lubrica y proporciona soporte estructural a los tejidos y articulaciones. Es importante mantener un buen estado de hidratación antes, durante (en pequeñas cantidades) y después del entrenamiento.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ También cabe destacar, que las necesidades de consumir líquido, varían de acuerdo a cada individuo. Todo depende de la edad, de las condiciones de salud que posea la persona, la intensidad y duración de la actividad que realice, las altas temperaturas a las que se esté exponiendo, etc.
Beneficios de la hidratacion al realizar actividad fisica Leer más »
Profesorado Danzas Árabes En Habib el Ruh te formamos para que puedas cumplir tu sueño y puedas realizar el Profesorado de Danza Árabe Si te enamora todo lo relacionado al mundo árabe, estas clases son para vos. Aprendé a bailar las danzas más hermosas de medio oriente, su cultura, historia y geografía. Los alumnos del profesorado reciben clases prácticas y talleres teóricos tales como: Historia y Cultura de los pueblos árabes, geografía, música y ritmología, nociones elementales de anatomía, pedagogía en la danza, psicodanza, que contribuyen a su formación íntegra. Nos dedicamos a la enseñanza desde hace más de 20 años, siempre perfeccionándonos y estando en constante aprendizaje para brindarle a los alumnos un servicio actualizado y de excelencia. FAQ – Preguntas Frecuentes Conocé nuestra sección de preguntas frecuentes y sacate todas las dudas sobre el profesorado de danzas árabes y las clases modalidad hobby Días y Horarios – Ciclo lectivo Ciclo lectivo: Marzo a Diciembre. Información sobre los días y horarios de las clases según tu nivel a cursar Información Examenes Acceso exclusivo para alumas inscriptas: Información sobre exámenes -Apuntes teóricos- Material de estudio Reglamento Alumnos Conocé el reglamento y normas de convivencia de la escuela Habib el Ruh Maestras egresadas Conocé a las maestras que cursaron sus estudios y se recibieron en Habib el Ruh Yamila Nazaralet Directora Habib el Ruh Conocé a nuestra profe Danzas Árabes en Quilmes Clases Infantiles, juveniles y adultos Grupales y personalizadas Todos los niveles Profesorado de Danzas Árabes Clases de acondicionamiento físico para bailarinas Material de apoyo teórico y audiovisual Ritmología aplicada a la danza Programa de estudios actualizados constantemente Seminarios y talleres con grandes maestros del ambiente Clases con músicos en vivo Muestras de alumnos y shows con orquesta Comodidades:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Amplio salón espejado Ambiente climatizado Servicio de Emergencias Médicas Eventos durante todo el año Más de 20 años de trayectoria nos avalan Contacto: Jujuy 2967 | Quilmes Oeste @escuelahabibelruh +54911 5147-8974 www.yamilanazaralet.com info@yamilanazaralet.com Facebook Instagram Youtube
Danzas Arabes Profesorado Leer más »